Hola bee friends, el ultimo día os conté los productos que los apicultores sacan de nuestras colmenas, y son habituales en vuestras casas. Ahora os voy ha hablar de otros productos menos conocidos que también elaboramos las abejas.

¿Sabéis lo que es el
propóleo?
Las abejas melíferas recogen la resina y la goma de las partes deterioradas de
las plantas. Esta sustancia pegajosa, de color marrón, se llama propóleo; y es
distinta según las plantas que las abejas visitan. Las abejas usan el propóleos
para mantener sus nidos secos, protegidos de las corrientes de aire, seguros y
limpios.

Para cosechar propóleos se utiliza la llamada trampa para
propóleos que puede ser una malla mosquitera o una rejilla en la colmena. Otra
forma de obtenerlo es raspando las partes de la colmena donde las abejas lo
acumulan.
Para separar el propóleos de las mallas se meten estas en el
frigorífico y después de varias horas se vuelve quebradizo y se desprende con
facilidad, de no ser así permanece blando y como es muy pegajoso no sería
posible desprenderlo. Se debe almacenar en un sitio fresco, oscuro y seco,
evitando la exposición directa a la luz solar
El propóleos es usado ampliamente como medicina, ha sido
científicamente comprobado que elimina las bacterias.

Como anécdota os voy a contar que muchos humanos usan el
veneno de nuestras picaduras , que se llama
Apitoxina, y no es que sean masocas…..
Lo primero que
pensamos cuando recibimos una picadura de abeja es que es algo malo, pero todo lo contrario, si el veneno de la abeja es
aplicado por un profesional, en una persona que no es alérgica, y
en dosis recomendadas, puede tener grandes beneficios.
La Apitoxina es el veneno de la picadura de la abeja obrera,
que lo emplean como medio de defensa contra predadores y para el combate entre
abejas, el cual se utiliza como potente analgésico y anti inflamatorio.
Dada la importancia que la apitoxina tiene para usos médicos
se extrae con equipos electrónicos. Es una placa de vidrio cubierta por una
rejilla por donde pasa una corriente eléctrica intermitente, cuando una abeja
pasa por encima recibe una pequeña descarga que le produce el efecto de
aguijonear el vidrio y depositar una gota de veneno, esto produce una reacción
en cadena que hace que cientos de otras abejas hagan lo mismo y el vidrio se
vaya cubriendo de gotas de veneno, después de unos minutos se desconecta el
equipo y se recogen los vidrios que más tarde y después de secados son raspados
para obtener un polvo blanco que es el veneno que será procesado por la
industria.
Así que ya veis cuantas cosas se obtienen de las colmenas, y
todas ellas son producidas por nosotras, las abejas obreras. Y espero que ahora
cuando nos veas, no te asustes e intentes matarnos, porque nosotras no queremos
hacerte daño, solo estamos trabajando. Y solo atacamos si nos vemos
amenazadas.
ACTIVIDAD
Hoy os propongo una adivinanza y un trabalenguas, que hara que paseis un buen rato con vuestros amigos y familia
¿ Que es? Muy bien la abeja.
Haber si consigues decirlo bien y de una sola vez.
Ahora me voy zumbando........
¡Hasta Pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario